EN COLOMBIA, SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON LA LIQUIDACIÓN DE LA LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL FEMENINO
Previo a la conmemoración al Día Internacional de la Mujer, donde se dignifica la lucha por los derechos y el significado de ser mujer en una sociedad patriarcal y machista, donde los derechos de los hombres pareciera estar por encima de los derechos de las mujeres, desconociendo la igualdad, la universalidad, la participación que son propios de los derechos humanos.
Hoy 8 de marzo, la portada en medios de comunicación es muy contradictoria a lo que se conmemora, esto debido al pronunciamiento de la DIMAYOR sobre la liquidación de la Liga Profesional de fútbol Femenino. Noticias que causa cierta impotencia, pues se desconoce la importancia de este deporte para las mujeres en Colombia, que además son las últimas campeonas de América, y al igual que la liga profesional de fútbol de mayores merecen gozar de la misma importancia.
¿Será
que este suceso surge a raíz de las últimas denuncias de las selecciones
femeninas absolutas y sub-17 de Colombia, sobre acoso sexual y laboral, en razón al llamado que hizo la Fifa y la Conmebol en rechazar y condenar los casos de
acoso sexual o laboral?
Desde El Centro Jurídico Comunitario, rechazamos estos actos discriminatorios, que excluyen a la mujer y contra la violación de sus derechos.
Publicado por:
Sonia Duran
Consultora Jurídica del Centro Jurídico Comunitario
Consultora Jurídica del Centro Jurídico Comunitario
Comentarios
Publicar un comentario