Ir al contenido principal

LOS DERECHOS DE LA MUJER SON SU PROPIA HISTORIA.

LOS DERECHOS DE LA MUJER SON SU PROPIA HISTORIA.


Autor:William Velásquez
Natalie Gutiérrez

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, interior

Mujer, naciste en medio de luchas donde tus derechos no eran reconocidos por los demás, te enfrentabas a rechazos y malos tratos que te hacían sentir excluida de la sociedad. No se podía entender cómo era la dinámica social, cuando a los hombres se les reconocía sus derechos mientras a las mujeres No, eran indiferentes. Se debió iniciar una lucha justa liderada por mujeres, para darle a conocer al mundo, que su existencia también es importante por ser mujeres, esposas, madres e hijas. Parecía que era un mundo de hombres controlados por hombres y se negaba la existencia de la mujer. Esto debía cambiar, fue cuando la mujer decidió apropiarse de la causa de defensa de sus derechos y tras varios hechos históricos como la revolución francesa, cuando OLYMPE DE GOUGS, exigía una declaración de derechos de la mujer frente a la proclamada declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (Hecho que generó su muerte).
La imagen puede contener: 6 personas, personas sentadas, personas de pie y exterior

Fueron diferentes acontecimientos que dieron como resultado en 1945 tras la devastación de la segunda Guerra Mundial y la Carta de este organismo multilateral, que se formara las Naciones Unidas para fomentar la cooperación internacional que se convierte en el primer acuerdo que consagra la igualdad de género y pasaron luego tres años y nace la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) documento declarativo adoptado en París, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948, que reconoce por primera vez, Derechos Humanos, como la universalidad, interdependencia e indivisibilidad, la igualdad y la no discriminación, y el hecho de que los derechos humanos vienen acompañados de derechos y obligaciones por parte de los responsables y los titulares de estos. Esta Declaración Universal de los Derechos, fue ese reconocimiento a reivindicar los derechos de las mujeres y aquella voz apagada de la mujer empezó a ser  hoy escuchada.
Finalmente, la mujer ha tenido que aprender que luchar vale la pena, porque tras la reivindicación de sus derechos, hoy la ONU reconoce a partir de 1975 el Día Internacional de la Mujer, este especial día, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre".
El Centro Jurídico Comunitario, también se suma a este reconocimiento en lucha de la mujer por los derechos, la paz y la libertad.

La imagen puede contener: 8 personas, personas sentadas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRESCIENTOS JÓVENES Y ADULTOS SUEÑAN CON ALCANZAR EL BACHILLERATO  Con la nueva campaña de promover el bachillerato semiescolarizado, el Centro Jurídico Comunitario sigue uniendo esfuerzos para reducir la brecha social, que obstruye a jóvenes y adultos, sobre todo a madres cabeza de hogar, culminar esta etapa de sus vidas. Así lo hizo saber Alexis Castillo, presidente fundador del CJC, quien estuvo en la jornada de bienvenida e inducción a más de trescientos estudiantes que se matricularon de forma gratuita al bachillerato semiescolarizado.  Cabe resaltar, que este proyecto de gran impacto social se hace posible gracias al convenio solidario entre el Centro de Educación para Adultos GIMNASIO DEL CARIBE y el Centro Jurídico Comunitario Mi Bosque Vive, donde el principal objetivo de estas dos entidades sin ánimo de lucro le apuesta al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible ODS #4 (Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover o...

FORMACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Este curso tiene las inscripciones abiertas para 35 participantes que deseen certificarse en Manipulación higiénica de Alimentos. Las clases se dictaran en el auditorio del Centro Jurídico Comunitario, no tiene ningún costo, ya que es  completamente GRATIS, gestionado por el EDIL Alexis Castillo

EN LOS OLIVOS SE REALIZARÁ LA ÚLTIMA MESA DE CONSTRUCCIÓN AL PLAN DE DESARROLLO

Este martes y miércoles se desarrollarán las dos últimas mesas de caras a la construcción del nuevo Plan Distrital de Desarrollo 2020 -2023. Estos espacios están abiertos a toda la comunidad en general para que puedan participar y dejar sus aportes para la nueva Barranquilla que todos queremos, social e incluyente con el medio ambiente.  Martes 18 de Febrero   Miércoles 19 de Febrero  Este es el plan de la gente, vamos todos a participar !